null Los proyectos de mejoras en el transporte público, deportes, patrimonio, cultura, infancia o medio ambiente son los más votados en los Presupuestos Participativos

Se han recibido un total 11.628 votos válidos por parte de 4.925 personas empadronadas mayores de 16 años, cuadruplicando las votaciones con respecto a la pasada edición. Se desarrollarán una decena de proyectos por valor de 900.000 euros, y se irán ejecutando en función del número de votos obtenidos. La campaña de marketing digital desarrollada ha logrado 6.8 millones de impactos y más de 36.000 accesos a la web de los presupuestos participativos.

Las propuestas más votadas de la Campaña de Presupuestos Participativos de Rincón de la Victoria han sido las relacionadas con mejoras en el transporte público, deportes, patrimonio, cultura, infancia, medio ambiente, entre otros.

 

Estas son parte de las propuestas presentadas, que han recibido el mayor número de votaciones en una Campaña de Presupuestos Participativos que este año ha logrado un récord, alcanzando los 11.628 votos válidos, que han decidido la ejecución de una decena de proyectos por valor de 900.000 euros, distribuidos entre los ejercicios presupuestarios de 2024 y 2025 a razón de 200.000€ y 700.000€ respectivamente.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha mostrado su máxima satisfacción “por el éxito de esta campaña y los resultados obtenidos, que superan las previsiones, cuadruplicando el número de votaciones recibidas de una tercera campaña promovida por este Equipo de Gobierno del Ayuntamiento desde su área de Participación Ciudadana”.

“Sin duda, tenemos que estar más que satisfechos con las propuestas presentadas. Y, sobre todo, con los resultados de una edición muy trabajada que ha tenido grandes resultados”, indica el regidor.

El concejal Participación Ciudadana y Transparencia, Pablo Pardini, ha destacado  “que esta campaña incorpora como principal novedad que los proyectos seleccionados se irán ejecutando en función del número de votos obtenidos”.

Los proyectos que se van a ejecutar son un plan de mejora del transporte público, un plan de arbolado y aumento de sombras, así como sombras en los parques infantiles, un mercado de productos locales, la instalación de cámaras de vigilancia, la creación y mejora de pistas de pickleball, la rehabilitación antigua Estación de FFCC Torre de Benagalbón, un festival de Jazz/Blues/Swing, la protección y acondicionamiento del Castillo Árabe de Bezmiliana y un corredor verde Arroyo Cascada y parque forestal El Cantal.

El concejal ha valorado “todas las propuestas presentadas por los vecinos, incluso aquellas que no han sido seleccionas, ya que nos dan a conocer los deseos de mejora de ciudad de nuestros ciudadanos”.

Esta campaña de presupuestos participativos ha recibido 12.722 votos repartidos entre las distintas categorías, siendo el número de votos válidos 11.628, emitidos por 4.925 personas empadronadas mayores de 16 años.

Sobre el éxito de estos datos, el alcalde ha recordado que “en la primera que llevamos a cabo en 2019 obtuvimos 1.110 votos válidos con la participación de 517 vecinos. De los 2.834 votos de 2021 hemos pasado a los 11.628 votos de 2023. Y mientras en 2021 participaron 1.540 personas, en esta edición han participado 4.925 vecinos empadronados. Ha habido una diferencia de 8.794 votos entre la pasada campaña y la actual”.

En este sentido, ha felicitado la extraordinaria campaña de campaña de marketing digital que se ha desarrollado en más de 5.000 sitios web,  redes sociales y spotify  desde el área de Participación Ciudadana dirigida por el concejal, Pablo Pardini, quien ha asegurado que “hemos logrado 6.8 millones de impacto y más de 36.000 accesos a la web de los presupuestos participativos”.

El 90% de los votos se han recepcionado a través de la página web del portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en el apartado votaciones.

Por último, el alcalde ha recordado que “gracias a esta herramienta de democracia directa se han podido desarrollar proyectos tan interesantes en el municipio como la rehabilitación del parque canino de Huerta Julián o de la Parroquia de Nuestra Señora de la Victoria, la plantación de árboles en distintas zonas, el recorrido peatonal que une Rincón de la Victoria con Benagalbón, la mejora de instalaciones deportivas, el plan de mejora y limpieza de playas o la mejora del servicio de transportes municipal”.

La 3º campaña de presupuestos participativos comenzó el pasado 21 de noviembre de 2023, y se ha desarrollado en tres fases con la presentación de propuestas, análisis, y votaciones que concluyeron el pasado 30 abril.

 

Los 10 proyectos más votados 

 

1- Plan de mejora del transporte público (1.183)

2- Plan de arbolado y aumento de sombras (806)

3- Sombras en los parques infantiles (799)

4- Mercado de productos locales (758)

5- Instalación de cámaras de vigilancia (744)

6- Creación y mejora de pistas de pickleball (665)

7- Rehabilitación antigua Estación de FFCC Torre de

Benagalbón (599)

8- Festival de Jazz/Blues/Swing (488)

9- Protección y acondicionamiento del Castillo Árabe de

Bezmiliana (405)

10- Corredor verde Arroyo Cascada – Parque Forestal El

Cantal (328)

 

Relación de propuestas presentadas:

 

1. ANIMALES

1.1. Construcción de parque canino en La Cala del Moral.

1.2. Construcción de parque canino en Parque Victoria.

1.3. Dotación de cajas de anidamiento, comederos y

bebederos para aves.

1.4. Reparación del parque canino de la Cueva del Tesoro.

1.5. Habilitar puntos de alimentación; colocar casetas y

comederos y señalizar la presencia de colonias felinas.

 

2. CULTURA

2.1. Ruta de grafiti.

2.2. Festival de Jazz/Blues/Swing.

2.3. Concierto de jóvenes talentos.

2.4. “PASAR”: espacio de Arte Urbano.

 

3. DEPORTES

3.1. Rehabilitación de zona deportiva en c/ Ginebra.

3.2. Colocación de separadores transversales en las pistas

del pabellón Rubén Ruzafa.

3.3. Creación y mejora de pistas de pickleball.

3.4. Mejora de las pistas de pádel de Los Gallardos.

3.5. Mejora de las pistas de baloncesto de Lo Cea.

3.6. Mejora de las pistas de baloncesto de El Cantal.

 

4. ECOLOGÍA

4.1. Parque Urbano Arroyo Las Piletas

4.2. Plan de arbolado y aumento de sombras en el

municipio.

4.3. Plan de vallado y cerramiento de parques municipales.

4.4. Corredor verde Arroyo Cascada – Parque Forestal El

Cantal.

 

5. GRANDES PROYECTOS

5.1. Protección y acondicionamiento del Castillo Árabe

Bezmiliana.

5.2. Restauración antigua Estación de Ferrocarril de Torre

de Benagalbón.

5.3. Reforma integral de la Ermita de la Virgen del Carmen

de La Cala del Moral.

 

6. INFANCIA

6.1. Reforma integral parque infantil junto a Río Benagalbón.

6.2. Vallado parque infantil frente chiringuito Las Niñas.

6.3. Sombras en los parques infantiles.

 

 

7.MOVILIDAD Y TRANSPORTES

7.1.Regulación del tráfico en la Urb. Lo Cea.

7.2. Digitalización RincónBus (App seguimiento buses

municipales).

7.3. Servicio de préstamo de bicicletas eléctricas.

7.4. Puntos de recarga para coches eléctricos.

7.5. Plan de mejora del Transporte Pública.

 

 

8. OBRAS DE MEJORA E INFRAESTRUCTURAS

8.1. Conexión peatonal Añoreta-Benagalbón.

8.2. Renovación de las farolas del paseo marítimo.

8.3. Ampliación del carril bici.

8.4. Mejora de la iluminación de la Avda. del Mediterráneo.

8.5. Plan de mejora de acerado.

8.6. Rehabilitación del parque de La Pedriza.

8.7. Mejorar la acústica del Auditorio Municipal.

8.8 .Paneles antirruidos.

8.9. Mejora de la iluminación de la Plaza Gloria Fuertes.

8.10. Pasos de peatones inteligentes.

8.11. Renovación asfalto en c/ el Tajo

 

9. OTROS

9.1. Mercado de productos locales

9.2. Instalación de Cámaras de vigilancia